La Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman) ha anunciado el lanzamiento de un programa llamado ‘Tandem’, el cual tiene como objetivo abordar las necesidades de empleo de la juventud en zonas industriales. Este proyecto cuenta con una inversión de más de dos millones de euros y está respaldado por los Fondos Next Generation del SEPE, dependiente del Ministerio de Trabajo del Gobierno de España.
El programa ‘Tandem’ se enfocará en el desarrollo de habilidades clave para facilitar la transición educativa y la inserción laboral de los jóvenes en zonas industriales. La iniciativa busca también prestar atención a la asistencia social y a la cohesión territorial, con la intención de generar un impacto positivo en las comunidades locales.
Una de las particularidades de este programa es que tiene un enfoque dual, ya que busca tanto el mantenimiento de las zonas industriales, abordando la limpieza de viales y la gestión de zonas verdes, como el interés social de favorecer el acceso al empleo de los jóvenes menos cualificados. La formación se centrará en la especialidad de Auxiliares de Mantenimiento de Áreas Industriales (AMAI) y contará con dos fases: una primera fase formativa, que comienza el 22 de enero de 2024, y una segunda fase que combina formación tanto presencial como online con contrato de trabajo.
En total, el programa ‘Tandem’ ofrecerá formación a 64 jóvenes en ocho áreas industriales de Castilla-La Mancha. La colaboración entre entidades gestoras, como ADECA, EUC Romica, APIM, SAPRES Almansa, entre otros, será fundamental para el éxito del proyecto.
Santos Prieto, presidente de Zincaman, ha resaltado la importancia de este programa para mejorar las zonas industriales y formar a especialistas técnicos. Además, la asociación espera que la futura Ley de Industria contemple un capítulo que guíe a los poderes públicos para establecer métodos de colaboración público-privada que maximicen la eficacia de los espacios productivos industriales.
En resumen, el programa ‘Tandem’ representa un paso significativo en el impulso del empleo juvenil en zonas industriales de Castilla-La Mancha y demuestra el compromiso de Zincaman en la formación y desarrollo profesional de la juventud en la región.