El sábado 16 de septiembre se llevará a cabo el XXIII Encuentro Nacional de Encajeras en el pabellón de La Central en Puertollano. Este evento contará con la participación de 515 encajeras procedentes de Madrid, Andalucía, Extremadura, Cataluña y de la provincia de Ciudad Real.
Durante las horas de la mañana, encajeras de toda España, como Alcobendas (Madrid), Porcuna (Jaén), Aguadulce (Almería), Don Benito (Badajoz) y Torrecampo (Córdoba), se darán cita en este encuentro. También estarán presentes representantes de Cerro Muriano (Córdoba), Villanueva de Córdoba, Ubeda, Jaén y Sierra de Segura (Jaén), Tarragona, Ciudad Real, Corral de Calatrava, San Lorenzo de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Alcolea de Calatrava, Manzanares, Membrilla, Abenójar, Calzada de Calatrava, Miguelturra, Hinojosas de Calatrava, Cabezarrubias del Puerto, Luciana, Solana del Pino, Valdepeñas, Almodóvar del Campo y Argamasilla de Calatrava. Además, alrededor de ciento ochenta mujeres de Puertollano también participarán en el encuentro.
El concejal de cultura, Juan Sebastián López Berdonces, y la presidenta de la asociación de encajeras, María Teresa Recuero, invitaron a todas las personas interesadas a acercarse a La Central para disfrutar en directo de esta tradición tan arraigada en la comarca. Recuero destacó la importancia de preservar este arte, que incluso las mujeres de los mineros elaboraban encajes para sostener a sus familias y luego los vendían en Almagro y otros pueblos.
El encuentro permitirá disfrutar del proceso de elaboración del encaje popular, una técnica que se ha llevado a cabo durante siglos en todo el Campo de Calatrava. También se mostrarán otras variantes y técnicas en la realización del encaje con diferentes hilos.
Las mujeres de Puertollano tendrán una importante participación en este XXIII Encuentro, ya que cerca de doscientas encajeras de la Asociación de Encajeras, la Asociación de Vecinos Santa Ana, los Centros de Mayores, la Universidad Popular, las Encajeras Constitución y la Asociación de Vecinos Centro Sur formarán parte del evento.
La Asociación de Encajeras realiza su actividad en el Centro de Mayores «Margarita Salas», pero según Recuero y Valentín, monitora de la Universidad Popular, es necesario un relevo generacional, ya que la mayoría de las integrantes son de edad avanzada y algunas dejan de participar en los diversos encuentros a los que acuden por toda la provincia y Andalucía, aunque continúan con la labor del bolillo.
El XXIII Encuentro Nacional de Encajeras en Puertollano es un evento que celebra una tradición artesanal importante en la comarca y permite el intercambio de experiencias entre encajeras de diferentes regiones de España. Es una oportunidad para apreciar y valorar el trabajo y la creatividad que se encuentra detrás de los encajes populares.