Inquietud en Llanos del Caudillo por la Planta de Biometano
La vecindad de Llanos del Caudillo se encuentra en estado de alarma y descontento ante la tramitación de un proyecto para establecer una planta de biometano en su municipio. Este impulso, promovido por el Ayuntamiento, ha generado controversia debido a la falta de información ofrecida a la población.
Un Proyecto Controvertido
La iniciativa está liderada por la empresa Pelecanus SL, parte del grupo ID Energy Group, y contempla el tratamiento de 165.000 toneladas de residuos al año, de las cuales 105.000 serían purines. Sin embargo, el Registro Ganadero de la Junta de Castilla-La Mancha indica que en Llanos del Caudillo solo existe una explotación porcina. Esto sugiere que la planta podría recibir y procesar residuos de otros municipios, intensificando las preocupaciones de los vecinos sobre el origen de estos desechos.
Tramitación Opaca
La tramitación del proyecto se ha llevado a cabo de manera opaca, con la solicitud de calificación como proyecto prioritario, respaldada por una modificación legal reciente que facilita la aprobación de tales instalaciones en áreas vulnerables. Esta falta de transparencia resulta alarmante, especialmente considerando que ID Energy Group es miembro de la Asociación Española de Biogás (AEBIG), la cual recomienda la participación ciudadana desde el inicio de los proyectos, algo que no ha ocurrido en este caso.
Respuesta Vecinal
Ante esta situación, los vecinos han formado la plataforma ciudadana Stop Fábrica Biogás Llanos Del Caudillo, con el fin de exigir claridad y han organizado una charla informativa con el profesor de la UCLM, Máximo Florín. No obstante, el alcalde, quien también es consejero de la empresa pública de Residuos Urbanos Sólidos de Castilla-La Mancha, ha respondido con advertencias de sanción a aquellos que han colocado carteles en contra de la planta.
A pesar de las denuncias de los vecinos sobre la falta de diálogo, el alcalde organizó una charla informativa solo con la empresa promovora, lo que ha suscitado más críticas y desconfianza.
Proyectos Adicionales en la Región
La preocupación de los vecinos se agrava ante el hecho de que en áreas cercanas ya hay más plantas proyectadas, con una capacidad total cercana a las 600.000 toneladas. La plataforma vecinal ha expresado con firmeza: «Nos sentimos ignorados y preocupados por la falta de información y transparencia. Queremos saber cómo este proyecto puede afectar a nuestro pueblo y exigimos que se escuchen nuestras voces antes de tomar decisiones que nos afectan a todos.»
Conclusión
La plataforma ciudadana, junto con Stop Ganadería Industrial C-LM, ha denunciado la postura del Ayuntamiento y la vulneración de los derechos de los vecinos, pidiendo una mayor transparencia y participación en la toma de decisiones que impactan a la comunidad. La situación en Llanos del Caudillo refleja cómo la desinformación puede generar tensiones y descontento entre los ciudadanos, quienes solo buscan ser escuchados y considerados en el desarrollo de sus localidades.