UGT Castilla-La Mancha ha manifestado su necesidad de implementar una estrategia integral a nivel nacional para abordar la despoblación en España. El sindicato considera que es esencial llevar a cabo acciones que fomenten la creación de oportunidades de empleo y servicios públicos de calidad en los territorios afectados por la despoblación.
Durante su intervención en la jornada «Emprender con talento», celebrada en el yacimiento arqueológico del Tolmo de Minateda, en Hellín, el secretario general de UGT en la región, Luis Manuel Monforte, reconoció el trabajo de las mujeres emprendedoras del ámbito rural, quienes contribuyen con sus proyectos a fijar población en estos territorios.
Monforte, acompañado por la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral de la Junta de Castilla-La Mancha, Nuria Berta Chust, resaltó la importancia del emprendimiento como motor de desarrollo y generación de empleo en las zonas despobladas de la región.
Según datos del sindicato, el 44% de la población de Castilla-La Mancha vive en áreas rurales que enfrentan problemáticas específicas, como la brecha de género y el envejecimiento poblacional. A pesar de que la región ha implementado políticas destacadas en materia de despoblación, UGT considera necesario desarrollar políticas activas de empleo y medidas de apoyo al emprendimiento en estas zonas para promover su futuro crecimiento.
En el marco del Consejo de Relaciones Laborales de Castilla-La Mancha, UGT ha dedicado especial atención a los pueblos con menos población, buscando garantizar la defensa de los derechos laborales de los trabajadores en estos lugares.
El secretario de UGT Albacete, Francisco Javier González, también expresó la preocupación del sindicato por el problema de la despoblación y destacó la importancia de proporcionar los recursos y herramientas necesarios para que aquellos que deseen quedarse en sus pueblos puedan hacerlo y desarrollar sus proyectos de emprendimiento.
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, UGT ha reconocido el trabajo de cinco mujeres emprendedoras del ámbito rural en Castilla-La Mancha. Estas mujeres han logrado desarrollar proyectos empresariales exitosos que han contribuido a dinamizar sus comunidades: Milagros García, Agustina Ramírez, Tatiana Rodríguez, Judith Iturbe y Alba Fernández.
La jornada «Emprender con talento» también ha abordado el tema del emprendimiento femenino, contando con la participación de diversas expertas en el campo.
UGT considera que la despoblación puede ser enfrentada de forma efectiva a través de una estrategia integral que promueva oportunidades de empleo y servicios públicos de calidad en los territorios afectados. Es necesario seguir desarrollando políticas que impulsen el emprendimiento y generen condiciones favorables para el desarrollo económico y social en las zonas despobladas de España.