La Sociedad para la conservación y estudio de las mariposas en España (SoCEM) y la Sociedad Española de Agricultura y Medio Ambiente (SEACAM) han presentado en Manzanares el exitoso proyecto ‘Butterfly Monitoring Scheme’. Un programa que, desde 2014, se dedica a la realización de muestreos a nivel nacional de las diferentes especies de mariposas, con el objetivo de mejorar los esfuerzos de conservación tanto de estos insectos como de sus respectivos hábitats.
El proyecto, vanagloriado por su importancia y alcance, se centra en realizar un seguimiento constante y minucioso de las diferentes especies de mariposas presentes en el territorio español. Los datos recogidos a lo largo de estos años han permitido una mejor comprensión de las interacciones de las mariposas con su entorno, así como de los efectos del cambio climático y las actividades humanas en sus poblaciones.
Además, estos resultados han servido de base para la implementación de efectivas políticas de conservación. No solo para proteger a las mariposas, sino también para preservar los diferentes ecosistemas en los que estos insectos juegan un papel fundamental.
Una de las fotografías compartidas durante la presentación muestra una detallada infografía del proyecto, entre otras imágenes que detallan la rica biodiversidad de las mariposas españolas y los esfuerzos realizados por los equipos de SEACAM y SoCEM para protegerlas. Otras fotos destacan los diversos paisajes y hábitats que son objeto de estudio a través de este importante esquema de monitoreo, subrayando una vez más la importancia de la protección ambiental y la conservación de la biodiversidad.
Para ambos organismos conservacionistas, ‘Butterfly Monitoring Scheme’ es un testimonio de los frutos del trabajo conjunto y los incansables esfuerzos realizados por conservar la magnífica diversidad biológica de España. Y este trabajo conjunto es el que seguirán llevando a cabo para garantizar un futuro para las mariposas y sus respectivos ecosistemas.
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Manzanares








