En un acto ejemplar de justicia democrática, el ministro Ángel Víctor Torres ha encabezado la entrega de los restos identificados de 21 víctimas represaliadas durante el régimen franquista en la ciudad de Manzanares. Este evento crucial resalta la determinación del Ayuntamiento en la restauración de la memoria y la reparación de las injusticias del pasado.
Los acerbos recuerdos del franquismo aún resuenan en las mentes de muchas familias que perdieron a sus seres queridos en manos de la represión del viejo régimen. Esta iniciativa es una importante contribución a la lucha por la justicia y la reparación. La identificación de los restos y su entrega a las respectivas familias es un paso significativo en la dirección correcta para la reconciliación nacional y la reparación.
El ministro Torres elogió el esfuerzo incansable del Ayuntamiento de Manzanares para hacer justicia a las víctimas del franquismo. Manifestó su total apoyo a la cause y subrayó la importancia de no olvidar la historia para garantizar que tales atrocidades no se repitan.
Los restos entregados fueron cuidadosamente identificados a través de un riguroso proceso de identificación forense. Cada paso de este proceso ha sido cuidadosamente documentado y gestionado para honrar la memoria de los represaliados y proporcionar un cierre necesario a las familias que llevan décadas buscando respuestas.
El acto no solo representa un hito en la consecución de la justicia democrática, sino que también reivindica los esfuerzos de las familias de las víctimas, que han luchado durante mucho tiempo por el derecho a enterrar a sus seres queridos con la dignidad que se les negó hace décadas.
El Compromiso de la justicia democrática y la reparación es un principio fundamental de una sociedad democrática moderna. Este evento sirve como un recordatorio de la importancia de seguir abordando las heridas abiertas del pasado de la nación para permitir su curación. La justicia, aunque tardía, se está entregando, y las voces de las víctimas del franquismo finalmente están siendo escuchadas.
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Manzanares








