Este pasado sábado 14 de diciembre, la pintoresca localidad de Pastrana se engalanó para dar inicio a la temporada navideña, con un evento especial que marcó el comienzo de las festividades en la histórica villa ducal. Este año, el evento destacó por la incorporación del primer pregón navideño, una novedad que fue recibida con entusiasmo por los habitantes y visitantes.
A pesar de las bajas temperaturas características de la Alcarria en esta época, el evento no perdió calidez y comenzó a las seis de la tarde, cuando las campanas de la Colegiata resonaron por todo el pueblo. El anuncio de las campanas fue seguido por una misa cantada por la Rondalla Torrejón, un reconocido grupo musical de Torrejón de Ardoz. Pedro Oliva, director de la rondalla, dedicó su actuación a varios amigos de Pastrana que recientemente habían fallecido, ofreciendo canciones adaptadas que emocionaron a los presentes. En reconocimiento a su contribución, el párroco Emilio Esteban les obsequió con el libro ‘Las hazañas de un rey’, relacionado con los famosos tapices de la Colegiata, mientras que el alcalde Carlos Largo les entregó una placa como agradecimiento.
El pregón, un momento destacado de la jornada, fue pronunciado por los belenistas de la Colegiata, quienes llevan más de treinta años trabajando en la elaboración del Belén. Inmaculada Taravillo, portavoz del grupo, expresó su gratitud a las autoridades locales y subrayó el crecimiento y la excelencia continuada del nacimiento, considerado uno de los más bellos de la provincia. Taravillo también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la solidaridad y a la empatía, recordando a quienes enfrentan dificultades en el mundo.
El impresionante Belén, que abarca 36 metros cuadrados y contiene más de 110 figuras, es el fruto del trabajo de más de una docena de personas. Teresa Crespo, quien coordina su montaje, afirmó que cada año es único en diseño aunque mantiene ciertos patrones. Este Belén ha sido galardonado en numerosas ocasiones y se ha ganado un lugar en la guía de la Asociación de Belenistas de Guadalajara.
Finalizado el pregón, las celebraciones se trasladaron al majestuoso Palacio Ducal, donde la Rondalla Torrejón deleitó a los asistentes con un concierto de villancicos. La música envolvió el palacio y el público se unió festivamente, especialmente durante una composición dedicada a los duques de Pastrana y durante la energética Marcha Radetzky, que hizo que el auditorio aplaudiera al compás.
El momento culminante de la noche llegó cuando los niños de la localidad encendieron el alumbrado navideño en los puntos más emblemáticos de Pastrana: la calle Princesa de Éboli, el atrio de la Colegiata, y la plaza de la Hora. Este año, el alumbrado también se expandió hasta la plaza de los Cuatro Caños. Para sobrellevar el frío de la noche, la Asociación de Mayores de Pastrana proporcionó un reconfortante caldo caliente a los asistentes.
Paralelamente, durante toda la temporada navideña, un mercadillo solidario busca recaudar fondos para el tratamiento de Javier, un niño con lesión cerebral. Este mercadillo, iniciativa de su madre Conchi Rodríguez Sánchez, opera gracias a las generosas donaciones de particulares y ofrece productos que van desde mermeladas caseras hasta juguetes y complementos. Estará abierto hasta el día de Reyes, infundiendo el espíritu navideño con un sentido propósito solidario. Así, la Navidad en Pastrana se presenta este año como una conjunción de tradición, comunidad y generosidad.