El Equipo de la Guardia Civil de Ciudad Real, en el marco de la «Operación Creedor», ha esclarecido una serie de delitos relacionados con la conocida estafa del «hijo en apuros». Esta modalidad delictiva, que ha afectado a numerosas personas en la provincia, incluye delitos de estafa, blanqueo de capitales y usurpación de estado civil.
La investigación comenzó en julio de 2023, tras detectar múltiples denuncias con un modus operandi similar en Ciudad Real. Los ciberdelincuentes estudiaban previamente los perfiles de sus posibles víctimas, centrándose en personas con hijos emancipados que estudiaban fuera de su entorno familiar. Utilizando mensajería instantánea, los delincuentes se hacían pasar por el hijo de la víctima desde un número telefónico desconocido, argumentando tener problemas con su terminal móvil.
La conversación iniciaba con frases cariñosas y familiares para crear una conexión emocional. Una vez ganada la confianza de la víctima, los delincuentes pasaban a una fase de angustia y desesperación, solicitando transferencias inmediatas de dinero mediante Bizum o transferencias bancarias. Estas transferencias, debido a su naturaleza instantánea, no podían ser revertidas, incluso si la víctima se daba cuenta del engaño momentos después.
Hasta el momento, la Guardia Civil ha detenido a cuatro personas y está investigando a otras seis. La operación sigue abierta, con el perjuicio económico a las víctimas superando los 50.000 euros. Las autoridades continúan recibiendo denuncias relacionadas con estos hechos y piden a la ciudadanía que esté alerta.
El modus operandi de los delincuentes incluye varios pasos clave. Primero, la selección de víctimas, enfocándose en personas con hijos estudiando fuera de casa. Luego, la suplantación de identidad, utilizando mensajería instantánea desde un número desconocido y alegando problemas con el móvil. A continuación, los estafadores establecen una conexión emocional, iniciando la conversación con frases familiares y cariñosas. Finalmente, solicitan dinero, pidiendo transferencias inmediatas bajo el pretexto de una emergencia.
Las autoridades hacen varias recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas. En primer lugar, deben desconfiar de números desconocidos y verificar siempre con quién se está hablando. También es útil intentar contactar al familiar mediante otra vía o a través de personas del entorno. Además, es importante estar atento a expresiones que no sean habituales en el lenguaje del familiar supuestamente en apuros.
Para más información relacionada con esta nota de prensa, pueden dirigirse a la Oficina de Prensa de la Comandancia de Ciudad Real al teléfono 926 22 11 80 Extensión 0220104 o al móvil 618 79 02 83.