En el encantador pueblo de Naharros, ubicado en la Sierra Norte de Guadalajara, se ha desvelado recientemente un impresionante mural titulado «La abuela de Naharros». La obra es creación de Zaida Escobar, una artista reconocida por su habilidad para plasmar en sus trabajos las realidades y emociones de su entorno. Este mural no solo embellece las calles del pueblo, sino que también rinde un profundo homenaje a las mujeres rurales de la región, subrayando su esfuerzo y dedicación a lo largo de los años.
El proyecto fue posible gracias a los Fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, una iniciativa del Ministerio de Igualdad que proporciona recursos a los municipios de toda España para promover la igualdad de género y combatir la violencia de género. En esta ocasión, los fondos fueron distribuidos entre varias localidades, incluyendo La Miñosa, Cañamares, Naharros y Tordelloso.
Ubicado en la fachada del edificio de la biblioteca del pueblo, el mural ha capturado la atención de todos aquellos que transitan por la carretera CM1001 desde su finalización en junio. «La Abuela de Naharros» provoca una reflexión sobre el valioso legado de las mujeres de la región, que han jugado un papel esencial en el desarrollo y la cultura local. La obra evoca imágenes de su arduo trabajo en el campo y las sonrisas que han persistido a pesar de las adversidades.
El Centro de la Mujer de Sigüenza ha sido un colaborador integral en este proyecto, proporcionando apoyo desde el inicio y extendiendo su influencia a otras localidades con iniciativas similares. En el período comprendido entre julio de 2023 y junio de 2024, se han desarrollado diversas actividades encaminadas a promover la igualdad entre hombres y mujeres, con un particular énfasis en la prevención de la violencia de género.
Más que una simple pintura, este mural se ha convertido en un auténtico símbolo de la resiliencia y fortaleza de las mujeres de Naharros y de toda la Sierra Norte. Los habitantes del pueblo invitan a visitantes y locales por igual a contemplar este homenaje visual, que ofrece una experiencia única para valorar y celebrar el legado de las mujeres cuya dedicación ha dado forma a la idiosincrasia de esta hermosa región.