En una emocionante conversación en el Aula Abierta de la Universidad Popular de Manzanares, Julio Jareño, coleccionista y miembro del Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Fútbol Español (CIHEFE), disertó sobre los profundos cambios que sufrió el fútbol en la década de 1970. Jareño puso de relieve la transición que experimentó este deporte, desde una perspectiva más tradicional hasta abrazar la modernidad.
Con su gran conocimiento y pasión por el fútbol, Jareño detalló cómo la década de 1970 marcó un punto de inflexión fundamental en la historia de este deporte. El avance tecnológico, la profesionalización de los jugadores, el cambio en las tácticas y estrategias, así como el aumento en la comercialización y globalización del fútbol, fueron algunos de los aspectos clave que Jareño discutió durante su charla.
Jareño proporcionó un análisis exhaustivo y perspicaz de cómo estos cambios en la década de los 70 no solo modificaron la cara del fútbol, sino que también tuvieron un impacto más amplio en la sociedad y la cultura de la época.
La charla de Julio Jareño ofreció una visión fascinante de un momento crucial en la historia del fútbol. Su enfoque meticuloso y su profundo amor por el deporte permitieron a los oyentes comprender mejor no solo los cambios estructurales que sufrió el fútbol durante esta década, sino también el profundo impacto cultural y social que estos cambios tuvieron en la sociedad de aquel entonces.
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Manzanares