Inicio Actualidad Jornada Formativa sobre el Deporte y la Alimentación en Conmemoración del Día Mundial del Alzheimer: ‘El Movimiento es Vida’

Jornada Formativa sobre el Deporte y la Alimentación en Conmemoración del Día Mundial del Alzheimer: ‘El Movimiento es Vida’

0
Jornada Formativa sobre el Deporte y la Alimentación en Conmemoración del Día Mundial del Alzheimer: ‘El Movimiento es Vida’

La alimentación y el deporte fueron los protagonistas de la jornada formativa organizada con motivo del Día Mundial del Alzheimer. El foco de este programa fue subrayar la importancia de ambas áreas en relación con la prevención y gestión de la enfermedad.

El programa de la jornada estuvo marcado por las ponencias «El movimiento es vida» y «Activa tu mente, protege tu memoria: alimentos que cuidan tu cerebro». Ambas presentaciones ofrecieron una visión integrada de la relación entre la actividad física y la nutrición para el cuidado de nuestro cerebro y, específicamente, en el contexto del Alzheimer.

La primera ponencia, «El movimiento es vida», destacaba la vital importancia de la actividad física regular. Los expertos enfatizaron que el mero acto de moverse constantemente puede tener beneficios significativos en la salud general y, en particular, en el detonante y progreso del Alzheimer.

En la segunda ponencia, «Activa tu mente, protege tu memoria: alimentos que cuidan tu cerebro», los ponentes se centraron en la nutrición, subrayando su papel crucial en la salud cerebral. Presentando una lista de alimentos que promueven la salud cerebral, los expertos destacaron que alimentar nuestro cerebro de forma correcta puede marcar una gran diferencia en el curso de esta enfermedad.

Las imágenes capturadas de la jornada muestran a los participantes y oradores interactuando de manera activa y comprometida. Se ve gente haciendo preguntas, tomando notas y buscando absortos más información.

Esta jornada formativa por el Día Mundial del Alzheimer hace hincapié en una realidad demasiado a menudo olvidada: La prevención y el cuidado activo pueden ser nuestras herramientas más poderosas en la lucha contra el Alzheimer. Ya sea a través del movimiento físico regular o mediante una nutrición adecuada para la salud cerebral, cada uno de nosotros puede tomar medidas para mantener esta enfermedad lo más lejos posible.

Fuente: Facebook Ayuntamiento de Manzanares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.