Rechazo a la Consulta Popular sobre Plantas de Biogás en Manzanares
Recientemente, el pleno del Ayuntamiento de Manzanares tomó la decisión de rechazar la propuesta presentada por el Grupo Popular, que solicitaba autorización al Gobierno para llevar a cabo una consulta popular en forma de referéndum sobre la instalación de plantas de biogás-biometano en la localidad. Este debate, que se prolongó por casi cuatro horas y media, dejó al descubierto las diferentes posturas y preocupaciones en torno a un tema que ha captado la atención de los ciudadanos.
Argumentos en el Debate
El rechazo a la propuesta provino del Grupo Socialista, mientras que el Grupo Popular y el concejal no adscrito apoyaron la realización de la consulta. Pablo Camacho, portavoz del equipo de gobierno, argumentó que la propuesta no estaba debidamente formulada y podría causar inseguridad jurídica para el consistorio. Además, citó un informe de la Secretaría General del Ayuntamiento que desaconsejaba su aprobación. Camacho advirtió que permitir una consulta popular podría desalentar futuras inversiones en la localidad, haciendo alusión a la rareza de consultas similares en las últimas décadas de democracia en España.
A pesar de esto, Camacho defendió la necesidad de contar con una planta de biogás en Manzanares, asegurando que su instalación resultaría beneficiosa para el medio ambiente y ayudaría en la gestión de residuos proveniente de la industria agroalimentaria local. Presentó el respaldo de expertos y diferentes organizaciones agrarias y empresariales, subrayando la importancia de evitar que los residuos agroalimentarios tengan un impacto negativo en el entorno.
Por otro lado, Rebeca Sánchez-Maroto, portavoz del Grupo Popular, manifestó que no se opone a la instalación de plantas de biogás, siempre y cuando estas se ajusten a las particularidades de la localidad y contribuyan a una economía circular. Propuso la realización de una consulta popular y se comprometió a aceptar sus resultados. Este enfoque fue respaldado por el concejal no adscrito, José María Molina-Prados, quien abogó por una mayor transparencia en el proceso de toma de decisiones.
Proyectos en Estudio y Afirmaciones Cuestionables
Durante la sesión, también se mencionó que hay dos proyectos de plantas de biometano en estudio en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que conjuntamente tratarían cerca de 300,000 toneladas de residuos. Sánchez-Maroto cuestionó si la producción de residuos en Manzanares sería suficiente para abastecer estas instalaciones, sugiriendo que su tamaño podría estar sobredimensionado.
Conclusión y Reflexiones
El alcalde, Julián Nieva, cerró la sesión agradeciendo la participación del público y el respeto mostrado en el debate, a pesar de algunas interrupciones. Reconoció que podría haber optado por evitar el tema para no generar controversia, pero defendió la necesidad de abordar proactivamente la cuestión, señalando que la instalación de plantas de biogás es crucial para avanzar hacia una economía más sostenible en Manzanares.
La controversia generada en torno a esta temática pone de manifiesto la importancia de un diálogo abierto e inclusivo en la toma de decisiones que afectan al bienestar de la comunidad. A medida que la ciudadanía se expresa sobre cuestiones medioambientales, es vital explorar las distintas posibilidades con una mirada hacia el futuro sostenible.
Para más información, visita la entrada original de Diario de Castilla-La Mancha.