Dolores Delgado, la exministra de Justicia, ha reafirmado el valor de la Constitución como las «llaves para abrir la puerta de la memoria, de la verdad y de la reparación». Su defensa firme de la importancia de la justicia transicional en la recuperación de la memoria democrática resonó en la Escuela de Ciudadanía.
Destacó la relevancia de la Constitución en el proceso de cicatrización de heridas antiguas y la búsqueda de la verdad y la memoria en la historia del país. Delgado habló sobre cómo la Carta Magna es esencial en proporcionar el marco legal para este tipo de justicia, ya sea para casos de conflictos graves del pasado o para cuestiones relacionadas con los derechos humanos.
La justicia transicional es un aspecto esencial que juega un papel crucial en la recuperación de la memoria democrática y en la sanación de las heridas infligidas durante períodos de violencia o represión. Este tipo de justicia trabaja para garantizar que los derechos humanos sean respetados y se haga justicia para quienes fueron perjudicados.
Es importante subrayar, según Delgado, que este proceso no consiste únicamente en castigar, sino en asegurarse de que la verdad salga a la luz y que se reconozcan los sufrimientos del pasado para evitar que se repitan. Este enfoque humanista de la justicia transicional está firmemente arraigado en los principios constitucionales y en el respeto por los derechos humanos.
La intervención de Dolores Delgado en la Escuela de Ciudadanía destacó la importancia de la justicia transicional y la necesidad imperiosa de una memoria democrática para entender y aprender de la historia, a fin de construir un futuro más justo y equitativo para todos. Su discurso pone de relieve el papel de la Constitución como el mecanismo de apertura hacia la verdad, la memoria y la reparación.
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Manzanares