El Ayuntamiento de Manzanares ha anunciado la apertura de un nuevo proceso de solicitud para asignar 40 huertos urbanos ecológicos disponibles en la localidad. Los interesados tienen hasta el 4 de abril para presentar su solicitud, pudiendo hacerlo tanto de forma presencial como por vía electrónica.
Este proyecto, promovido por el consistorio local, se enmarca en las iniciativas de desarrollo sostenible y fomento de la agricultura ecológica que se están impulsando desde el municipio. Los huertos urbanos son un espacio privilegiado para cultivar alimentos frescos y saludables, así como para desarrollar una creciente conciencia sobre los beneficios de la naturaleza y su cuidado en la vida urbana.
Esta convocatoria está dirigida a cualquier persona o entidad interesada en tener su propio espacio de cultivo en la ciudad. Una vez asignados, los beneficiarios podrán hacer uso de los huertos para cultivar sus propios productos ecológicos, promoviendo así un consumo más sostenible y respetuoso con el entorno.
Para presentar la solicitud, los interesados deben acudir al Ayuntamiento de Manzanares en horario de oficina o bien cumplimentar el correspondiente formulario online disponible en el portal web del consistorio.
Desde el Ayuntamiento han querido destacar el éxito de convocatorias anteriores, que se han saldado con la ocupación de todos los huertos disponibles y han permitido a decenas de vecinos de la localidad disfrutar de las ventajas de practicar la agricultura de forma ecológica en plena ciudad.
Además, con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Manzanares también busca favorecer la creación de un tejido social en torno a la agricultura urbana, promover la educación ecológica y favorecer la creación de un entorno urbano más verde y sostenible.
Con la apertura de esta nueva convocatoria, el Ayuntamiento de Manzanares continúa impulsando su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad local. Es importante recordar que los huertos urbanos, además de suponer un importante beneficio en términos de salud y bienestar para sus cultivadores, también son un beneficio tangible para las ciudades, pues ayudan a mejorar la calidad del aire, fomentan la biodiversidad y mejoran la estética de las áreas urbanas.
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Manzanares