La aventura del ‘trineo de viento’ en las IV Jornadas de Montaña de Albacete
En un evento notable celebrado en el Salón de Actos de la Diputación, el alpinista Carlos Pitarch presentó su impactante documental ‘Anori, el trineo de viento’. Esta proyección se enmarca en las IV Jornadas de Montaña de Albacete y detalla su experiencia durante la expedición ‘SOS Arctic 2022’, liderada por el explorador Ramón Larramendi. En esta aventura extrema, la expedición recorrió más de 1000 kilómetros por el sur de Groenlandia, demostrando el potencial del innovador trineo de viento, un vehículo propulsado exclusivamente por energía eólica y con cero emisiones.
Innovación en el Ártico y los desafíos del cambio climático
Además de los impresionantes paisajes, la expedición no se limitó a una simple aventura; también llevó a cabo dos proyectos científicos en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro de Astrobiología de Madrid. Estos estudios tuvieron como objetivo reunir información crucial para evaluar el impacto del cambio climático en las regiones polares. Uno de los hallazgos más sorprendentes fue el descubrimiento de un Nunataq, una isla que emergió recientemente de las capas de hielo en retroceso.
Apoyo institucional y colaboración
El evento contó con la asistencia de diversas autoridades locales, incluyendo al diputado provincial de Medio Ambiente, José Antonio Gómez; el vicepresidente de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, Óscar Cardo; y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete, Francisco Villaescusa. Durante su intervención, Gómez destacó la importancia de los valores que promueven los deportes de montaña, tales como la perseverancia, el trabajo en equipo y la capacidad de superar adversidades a través de la preparación y el esfuerzo constante.
La colaboración entre la Federación de Deportes de Montaña y la Diputación fue un aspecto clave, respaldada por el apoyo de otras instituciones como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Albacete. Este esfuerzo conjunto se hizo evidente en la implementación de acciones formativas para senderistas y gestores, así como en la planificación de las Jornadas Estatales de Senderos y Senderismo en Alcalá del Júcar. Además, se trabaja en la homologación de senderos en Albacete, promoviendo el turismo y el desarrollo rural sostenible.
Un reconocimiento especial
Como gesto de agradecimiento, Carlos Pitarch recibió un libro que representa la belleza de la provincia: ‘Albacete, paraíso natural’, escrito por Antonio Manzanares. Las IV Jornadas de Montaña se cerraron con la intervención del legendario alpinista Carlos Soria Fontán, quien a sus 86 años, recientemente alcanzó la cima del Manuslu, estableciendo un hito histórico en el mundo del alpinismo.
Este evento no solo resalta la importancia de las expediciones en la exploración y la investigación científica, sino que también subraya el compromiso de las instituciones locales en la promoción de actividades sostenibles y la protección del medio ambiente.
Fuente:
Dipualba.
La entrada de Últimas noticias sobre Carlos Pitarch relata su experiencia con el ‘trineo de viento’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.