Inicio Actualidad Ana de Miguel explora la ‘Doble Verdad’ en la Escuela de Ciudadanía: ‘No Hemos Creado Este Mundo’

Ana de Miguel explora la ‘Doble Verdad’ en la Escuela de Ciudadanía: ‘No Hemos Creado Este Mundo’

0
Ana de Miguel explora la ‘Doble Verdad’ en la Escuela de Ciudadanía: ‘No Hemos Creado Este Mundo’

La reconocida filósofa Ana de Miguel ofreció una iluminación fascinante en la Escuela de Ciudadanía al explorar la "doble verdad" que ha influido en el curso de la historia humana. Sus palabras resonaron con su afirmación: "este mundo no lo hemos hecho nosotras", resaltando el papel desempeñado por las mujeres en la conformación de la sociedad y cómo sus contribuciones a menudo han sido ignoradas o subestimadas.

Ana de Miguel, dedicada a la educación y la filosofía del feminismo, presentó un diagnóstico crítico de una realidad en la que las mujeres han sido marginadas de la concepción general del mundo y de sus estructuras de poder. Apuntó a la "doble verdad" como una red estrechamente tejida de invisibilidad y desequilibrio que ha permeado la historia humana.

Ella explicó que este concepto de "doble verdad" se refiere a la división histórica entre los roles definidos por género en la sociedad, donde las mujeres son relegadas a las responsabilidades del hogar y los hombres están a cargo de las decisiones políticas y económicas. En este escenario, el mundo a menudo se refiere al ámbito público dominado por los hombres, un espacio que las mujeres siempre han contribuido a moldear y sostener, pero sus influencias se han desvanecido detrás de la sombra de una perspectiva masculina predominante.

Ana de Miguel reiteró que un cambio es necesario, no solo para reconocer y visibilizar el papel y la contribución de las mujeres, sino también para integrar activamente la perspectiva de las mujeres en la dialéctica sociopolítica. Habló sobre la necesidad de centrarse en la creación de un mundo que permita a las mujeres y a los hombres compartir equitativamente las responsabilidades y las oportunidades, un mundo en el que todos los sexos puedan decir colectivamente: "Nosotros hicimos este mundo".

El evento sirvió como una plataforma para alentar el diálogo, desafiar los viejos prejuicios e inspirar un nuevo camino hacia un futuro más equitativo en términos de género. Todo ello destacó la importancia de seguir cuestionando y reevaluando las estructuras sociales y culturales establecidas, y de continuar luchando por un mundo justamente representativo y equitativo.

Fuente: Facebook Ayuntamiento de Manzanares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.