Del 2 al 4 de octubre, Pastrana se convierte en el epicentro de la Red Huellas de Teresa con motivo de su asamblea anual. Este evento reúne a catorce ciudades que preservan el legado de Santa Teresa, y que se unieron en 2013 para conmemorar el V Centenario de su nacimiento con el propósito de fomentar su patrimonio artístico, espiritual y literario.
La asamblea recibirá a alcaldes y representantes de las localidades integrantes, destacando así el papel de Pastrana en la divulgación cultural y preservación del legado de la santa. Las actividades abiertas al público comienzan con un concierto de la Escolanía del Escorial el jueves 2 de octubre a las 19:00 horas en la Iglesia-Colegiata. Este grupo es notable por su conexión con la música litúrgica.
El viernes 3 se desarrollará la reunión formal, mientras que el sábado 4, los asistentes podrán participar en visitas teatralizadas al Palacio Ducal a las 11:30 y 12:30 horas. Por la tarde, el patio del Palacio se transformará para el evento Senderos del Alma a las 19:30 horas, fusionando la cultura contemporánea con el entorno histórico y espiritual.
Los escenarios dispuestos para estos actos, como el Palacio Ducal, la Iglesia-Colegiata de la Asunción y el Convento del Carmen, ofrecen al público un viaje en el tiempo a la época de Santa Teresa, quien fundó el convento en 1569. Estas ubicaciones no solo invitan a la exploración de su rico pasado, sino también a disfrutar de un enfoque artístico en la celebración.
Este encuentro cultural reafirma el compromiso de Pastrana con la herencia teresiana, brindando a residentes y visitantes la vivencia directa del legado de Santa Teresa a través de expresiones artísticas diversas. Entre las ciudades que forman parte de esta red se encuentran Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara y Burgos.