Inicio Actualidad El Gobierno regional resalta el avance en innovación y modernización del sector agropecuario en las últimas décadas

El Gobierno regional resalta el avance en innovación y modernización del sector agropecuario en las últimas décadas

0
El Gobierno regional resalta el avance en innovación y modernización del sector agropecuario en las últimas décadas

El Avance del Sector Agropecuario en Castilla-La Mancha: Innovación y Modernización

Manzanares (Ciudad Real), 29 de junio de 2025. En un evento marcado por la tradición y la innovación, el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, destacó el "esfuerzo sin precedentes de modernización e innovación" que ha caracterizado al sector agropecuario castellanomanchego en los últimos años. La entrega de los premios de la Feria Nacional del Campo de Manzanares (FERCAM) se convirtió en el escenario propicio para reconocer los avances y esfuerzos realizados por los profesionales del campo.

Apoyo a la Modernización

Fernández Zarco enfatizó el papel fundamental que ha jugado la Administración regional en este proceso, poniendo a disposición del sector cerca de 65 millones de euros en ayudas únicamente en los últimos años, dirigidas a la renovación de maquinaria agrícola. Esta inversión ha beneficiado a 2.300 explotaciones agrícolas y ganaderas. Cabe destacar que, ante la alta demanda, la última convocatoria de ayudas a maquinaria se amplió de 10 a 20 millones de euros, alcanzando a 928 explotaciones.

En la última década, bajo la dirección del presidente Page, se han destinado 397 millones de euros en ayudas para la modernización del sector, provenientes de distintos programas como el PDR y los fondos MRR. "Este esfuerzo conjunto es clave para afrontar los retos del futuro, apostando por la innovación y la sostenibilidad como pilares del desarrollo rural en Castilla-La Mancha", afirmó Fernández Zarco.

FERCAM: Un Espacio Clave

La Feria Nacional del Campo de Manzanares, FERCAM, se ha convertido en un referente de la maquinaria agrícola y del sector agroalimentario. Este evento no solo reúne a agricultores, ganaderos e industrias del sector, sino que también ofrece un espacio estratégico para el diálogo entre los diferentes actores, así como con las administraciones públicas que respaldan su labor.

Además, la feria ofrece un variado programa de conferencias técnicas y mesas redondas donde se discuten los desafíos del sector primario, abordando temas como la innovación tecnológica, la sostenibilidad de recursos hídricos, el relevo generacional y el empoderamiento de la mujer en el medio rural.

Reconocimiento al Sector Primario

Fernández Zarco también resaltó que, aunque FERCAM es una feria profesional, también está abierta al público general, ofreciendo actividades como catas de productos que permiten a los asistentes conocer de primera mano el arduo trabajo del sector primario. "Es una oportunidad para dar reconocimiento a quienes producen alimentos de calidad con una plena seguridad alimentaria", concluyó.

En conclusión, los recientes avances en el sector agropecuario de Castilla-La Mancha no solo demuestran un compromiso con la modernización y sostenibilidad, sino que también ofrecen oportunidades considerables para la fijación de población y el desarrollo de las comunidades rurales. La FERCAM, como punto de encuentro, juega un papel fundamental en la consolidación y promoción de estos logros.


Fuentes

Este artículo se basa en la cobertura de la entrega de premios de FERCAM y declaraciones del director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, tal como se publicó en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.