Inicio Actualidad Proyecto ‘Life Triplet’ para la Eficiencia Hídrica en Riego presentado en Fercam, en una Conferencia Organizada por la CUAS Mancha Occidental

Proyecto ‘Life Triplet’ para la Eficiencia Hídrica en Riego presentado en Fercam, en una Conferencia Organizada por la CUAS Mancha Occidental

0
Proyecto ‘Life Triplet’ para la Eficiencia Hídrica en Riego presentado en Fercam, en una Conferencia Organizada por la CUAS Mancha Occidental

La Feria Nacional del Campo (Fercam) acogió la presentación del proyecto ‘Life Triplet’ centrado en la eficiencia hídrica en el riego, en una conferencia organizada por la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II.

El proyecto ‘Life Triplet’ es una iniciativa europea liderada por el catedrático Alejandro Pérez que busca la digitalización del campo y la optimización del agua de riego para un futuro agrícola más sostenible y productivo.

Ubicado en Manzanares, la iniciativa se presentó con el objetivo de permitir a los agricultores mejorar la productividad de sus cultivos, maximizando el uso del agua y reduciendo su impacto ambiental. El proyecto es particularmente relevante dado el creciente problema de la escasez de agua en muchas regiones de Europa y la presión sobre la agricultura para reducir su contribución a este problema.

En su intervención, Alejandro Pérez destacó la importancia de la digitalización del campo para mejorar la eficiencia hídrica. Expresó que “la optimización del agua de riego es vital para asegurar un futuro agrícola sostenible y productivo”. A través de la automatización y digitalización del riego, no solo es posible conservar el recurso hídrico, sino que también puede aumentar la productividad y calidad de los cultivos.

El proyecto ‘Life Triplet’ representa un gran paso hacia un futuro agrícola que utiliza tecnología inteligente para maximizar la eficiencia hídrica y la productividad de los cultivos. Es una demostración clara de cómo la tecnología puede emplearse para enfrentar desafíos ambientales y mejorar la sostenibilidad.

El proyecto se implementará a lo largo de varios años e incluirá sesiones de formación para los agricultores sobre cómo utilizar las nuevas tecnologías. Adicionalmente, se realizarán prácticas de seguimiento para evaluar la efectividad del proyecto en términos de ahorro de agua y aumento de la productividad.

La presentación del proyecto en Fercam ha generado entusiasmo entre los agricultores y profesionales del sector, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para mejorar la eficiencia hídrica en sus operaciones, lo cual es vital para garantizar la sostenibilidad del sector a largo plazo.

Fuente: Facebook Ayuntamiento de Manzanares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.