En el prestigioso marco de Fercam 2025, los asistentes han tenido el placer de degustar una selección exquisita de productos locales. El vino, el queso manchego, el jamón y la cerveza artesana tomaron el protagonismo en las primeras cuatro catas celebradas, llenando los paladares con sensaciones únicas y autóctonas.
A medida que el evento continúa, los anfitriones se esfuerzan por destacar lo mejor de la región, con catas programadas para destacar los sabores locales. Hoy, los amantes del buen comer y beber tienen una cita con el melón de La Mancha y el vino a las 20:30 horas. Y para aquellos que se atreven a probar algo nuevo y diferente, la miel y los caracoles serán los protagonistas de la cata a las 22 horas.
Estas catas representan una oportunidad inigualable para descubrir y apreciar la riqueza culinaria de la región. Los productos son cuidadosamente seleccionados, no solo por su calidad y sabor superior, sino también por su representación de la variedad de productos que se cultivan y elaboran en la región.
Los asistentes a las catas han podido disfrutar ya de la magnífica mezcla de texturas y sabores del queso manchego, la personalidad de los vinos regionales, la frescura de la cerveza artesanal local y la ternura del jamón. Y con las degustaciones de melón, miel y caracoles en el horizonte, no hay duda de que la experiencia gastronómica solo puede ir mejorando.
Independientemente de su experiencia o conocimiento sobre gastronomía, Fercam 2025 invita a todos a unirse y disfrutar de la experiencia única de degustar los productos de primera calidad que ofrece La Mancha. Ya sea un entendido en vinos, un fanático de los quesos o un aventurero gastronómico dispuesto a probar algo nuevo y delicioso, todos encontrarán algo para deleitar su paladar.
Así que, con el melón y vino listos para la cata de las 20:30 horas, y la miel y caracoles impacientes por ser degustados a las 22 horas, Fercam 2025 continúa su viaje gastronómico, que sin duda será recordado no solo por la calidad de sus productos, sino por el placer de experimentarlos en una compañía maravillosa.
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Manzanares