Inicio Actualidad La gran muestra de la Transición en Castilla-La Mancha define su espacio expositivo en Toledo con la Junta trabajando en ello.

La gran muestra de la Transición en Castilla-La Mancha define su espacio expositivo en Toledo con la Junta trabajando en ello.

0
La gran muestra de la Transición en Castilla-La Mancha define su espacio expositivo en Toledo con la Junta trabajando en ello.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la organización de una gran exposición sobre la Transición democrática en la región, la cual dará inicio en Toledo a finales de 2026. Aunque aún no se ha determinado el espacio específico para su celebración, el vicepresidente segundo del Gobierno autonómico, José Manuel Caballero, ha adelantado que esta muestra estará vinculada con el 50 aniversario de las primeras elecciones democráticas en España, que tuvieron lugar en diciembre de 1976, y las primeras elecciones en Castilla-La Mancha, celebradas en 1983.

La exposición abarcará un periodo clave en la historia de España y la región, que incluye la transición democrática, la aprobación del Estatuto de Autonomía y la Constitución. Se prevé que la muestra, diseñada con un enfoque pedagógico, recorra diversas capitales de provincia con el objetivo de que estudiantes de institutos y universidades puedan comprender la importancia de esta etapa histórica, especialmente aquellos jóvenes que no vivieron directamente estos acontecimientos.

Los organizadores están en contacto con figuras políticas que fueron diputadas y senadoras durante la Transición, de distintas formaciones como la UCD, Alianza Popular, PSOE y el Partido Comunista, para incluir sus testimonios en la exposición. Se busca ofrecer una perspectiva amplia que resalte eventos locales que fueron significativos en los pueblos de Castilla-La Mancha.

Además, la muestra incorporará elementos de gamificación para hacer la experiencia más atractiva y didáctica, especialmente para los jóvenes, utilizando tecnología y juegos que fomenten la inmersión en los contenidos históricos.

En cuanto a la memoria democrática, se destaca la ausencia de conflictos en las exhumaciones que se están llevando a cabo en lugares como La Roda y Manzanares, investigando y conociendo la historia sin generar tensiones. El Gobierno regional ha invertido aproximadamente medio millón de euros en estas acciones, coordinadas con el apoyo de las universidades de la región.

Por otro lado, respecto a los actos anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Franco bajo el lema ‘España en libertad’, el Gobierno de Castilla-La Mancha aún no cuenta con información concreta al respecto, aunque se espera que se aborde en una reunión con el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

En definitiva, esta gran exposición promete ser un evento relevante en la conmemoración de la Transición democrática en Castilla-La Mancha, destacando la importancia de este periodo en la historia de España y la región, y ofreciendo una experiencia educativa y atractiva para los visitantes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.