Inicio Actualidad Villancicos Alcarreños con Corazón Valenciano en el XVI Certamen de Pareja

Villancicos Alcarreños con Corazón Valenciano en el XVI Certamen de Pareja

0

Ayer, la pequeña localidad de Pareja, en Guadalajara, se convirtió en el epicentro de la festividad navideña para más de 1500 personas que acudieron al tradicional Certamen de Villancicos de la Villa de Pareja. En su decimosexta edición, este evento anual ha reafirmado su posición como el clásico de fin de año en la comarca de La Alcarria, reuniendo a rondas provenientes de siete pueblos tanto de La Alcarria conquense como guadalajareña. Esta celebración, además de su atmósfera festiva, estuvo teñida por un espíritu de fraternidad y solidaridad hacia los afectados por la reciente DANA en España, particularmente con un cálido recuerdo para los damnificados en Valencia.

La jornada festiva coincidió con el 46º aniversario de la Constitución Española, oportunidad que el alcalde anfitrión, Javier del Río, aprovechó para resaltar en su discurso de apertura, llevado a cabo en la Iglesia de la Asunción de Pareja. Del Río subrayó la relevancia del texto constitucional como bastión de igualdad, libertad y democracia para todos los españoles. De igual modo, recordó su reciente visita a Valencia, que sufrió severamente los efectos de la DANA, y el emotivo envío de solidaridad, simbolizado en un carro cargado de donaciones desde Pareja a Aldaya, el cual fue recibido con lágrimas de gratitud por los afectados.

Con la caída de la tarde, el certamen comenzó bajo la presentación de la concejala de Festejos, María Tierraseca. La Agrupación Musical de Pareja, encargada de abrir el evento, regaló a los presentes dos emotivos villancicos, destacándose ‘La mula Tomasa y el buey Federico’, una pieza que evoca valores de humildad y trabajo durante la Navidad. La actuación se enriqueció con la originalidad y la inclusión de instrumentos tradicionales como la zambomba y el cajón flamenco.

Entre las agrupaciones participantes, la Asociación de Mujeres de Sacedón y la Ronda de Alcocer fueron particularmente aclamadas por su entusiasmo y respeto a la tradición. Mientras la primera se mantuvo fiel a su clásico repertorio instrumental, la segunda sorprendió al incorporar nuevos elementos sonoros, aportando frescura a sus interpretaciones.

Las rondas de Alocén, Escamilla-Millana, Salmerón, y Valdeolivas también se unieron a la festiva ocasión, cada una interpretando villancicos tradicionales con nuevos y creativos arreglos. Un momento especialmente conmovedor fue el homenaje rendido por la Ronda de Valdeolivas a un miembro recientemente fallecido, que resaltó el profundo sentido de comunidad que impregna este evento.

Como muestra de agradecimiento y compañerismo, el Ayuntamiento de Pareja ofreció a cada una de las rondas participantes un jamón, un gesto simbólico que destacó la hermandad entre las localidades. Una vez concluido el certamen, residentes y visitantes disfrutaron de un reconfortante caldo caliente y montados de chorizo en la plaza, que resplandecía bajo la luz de los villancicos entonados alrededor de la lumbre.

El certamen no solo fue una jornada de música, sino también una ocasión para rendir homenaje a Virginia León, miembro de la Agrupación Musical de Pareja, quien emocionó al público con su retorno triunfal a las castañuelas tras superar una enfermedad. Igualmente, se destacó la labor del párroco Javier Lucía y se agradeció al vicario Agustín Bugeda por permitir que la iglesia albergara esta significativa celebración navideña.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.