2 octubre, 2025
InicioActualidadInvertir En El Futuro: Castilla-La Mancha Destina 13 Millones De Euros A...

Invertir En El Futuro: Castilla-La Mancha Destina 13 Millones De Euros A Programas Para Jóvenes

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la asignación de 13 millones de euros para la renovación de dos programas dirigidos a jóvenes, previamente impulsados con fondos europeos Next Generation. Los programas beneficiados son INVESTIGO y Primeras Experiencias en Administración, los cuales han tenido un impacto significativo en la región y que ahora serán actualizados y ampliados.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha indicado que se lanzará una nueva convocatoria que incluirá no solo a entidades locales, sino también a empresas privadas y entidades sin ánimo de lucro. Este nuevo programa, denominado Mi Primer Empleo, tiene como objetivo ofrecer una primera oportunidad laboral para jóvenes en varios sectores.

En la LXXXV Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, presidida por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también se discutió el reparto de los fondos destinados a las comunidades autónomas. En este contexto, Castilla-La Mancha se beneficiará con casi 38,5 millones de euros adicionales, elevando el total asignado para este año a 123,97 millones de euros.

La consejera destacó que estos fondos se utilizarán para impulsar políticas de empleo, Formación Profesional y la modernización del sistema público de empleo en la región. Además, se abordaron modificaciones en programas comunes de activación para el empleo, reconociéndose iniciativas como INVESTIGO y Primeras Experiencias en Administración como buenos ejemplos a seguir.

Patricia Franco subrayó el compromiso del Gobierno regional con estos programas, incluso sin el respaldo de los fondos Next Generation. Se anticipa que las convocatorias de INVESTIGO y Mi Primer Empleo tendrán un presupuesto de cinco y ocho millones de euros respectivamente, con incentivos adicionales para aquellos contratos que se conviertan en indefinidos.

Finalmente, la consejera destacó el positivo dato de confianza empresarial en la región, que ha liderado a nivel nacional superando en 14,3 puntos la media en el tercer trimestre del año. Esta confianza se espera que se traduzca en la generación de más oportunidades de empleo y crecimiento económico para Castilla-La Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.