El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible destina 4,7 millones de euros para la reducción de ruido en la autovía A-4 a su paso por Ciudad Real
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una dotación económica de 4.693.173,42 euros (IVA incluido) para implementar medidas de mitigación del ruido en un tramo de la autovía A-4 ubicado en la provincia de Ciudad Real. Esta aprobación provisional cubre las obras entre los puntos kilométricos 172,870 y 232,100.
El principal objetivo de estas intervenciones es disminuir las molestias acústicas generadas por el tráfico en la A-4, beneficiando a la ciudadanía de áreas circundantes. Entre las localidades que se verán favorecidas por estas obras se encuentran Manzanares, Consolación, Valdepeñas y Almuradiel, donde se han estado lidiando con el ruido procedente de esta importante vía.
El plan contempla la construcción de pantallas acústicas en puntos estratégicos para cumplir con su cometido. En Manzanares, se erigirá una pantalla de hormigón de 4 metros de alto y 292 metros de largo. Consolación contará con una barrera de doble absorción de hormigón de 5 metros de altura y 516 metros de longitud. Valdepeñas disfrutará de una protección similar a la de Consolación, pero de 372 metros de largo. Almuradiel recibirá una combinación de pantallas de hormigón y de polimetacrilato de metilo con alturas variables entre 3 y 5 metros, extendiéndose a lo largo de 306 metros.
Además, se llevará a cabo una reorganización vial que incluye la alteración de la sección transversal de la vía de servicio cerca de Consolación, acompañada de un decreto para reducir la velocidad en dicho vial de servicio.
Como parte final de este proyecto, el Ministerio ha establecido la necesidad de reponer ciertos servicios afectados por las obras, lo cual incluye la restauración del sistema de drenaje longitudinal a lo largo de la A-4 y la sustitución de una línea de media tensión subterránea que corre paralela a la autovía en la zona específica de Almuradiel.
Estos trabajos prometen no solo mejorar la calidad del aire, sino también afectar positivamente el bienestar y la salud de los habitantes de las zonas mencionadas.
El proyecto será detallado en una nota de prensa que será publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en los próximos días.
La noticia fue publicada originalmente en el Diario de Castilla-la Mancha, y se espera que las obras tengan un impacto positivo en la calidad de vida de los residentes de la provincia de Ciudad Real.